6 tendencias de los consumidores para 2022

El 2021 nos ha traído la "nueva normalidad", acompañado de la recuperación de la economía y del aumento del gasto. Una normalidad, que ha cambiado las tendencias, percepciones y comportamiento de los consumidores. ¿Cómo ha cambiado? Es la pregunta que tenemos que hacernos para conocer, entender e identificar el mercado que nos rodea y así poder dar respuesta a los nuevos hábitos de consumo.

Te traemos una guía de las tendencias de consumo más relevantes para este 2022.

1. Compras Online

Desde hace un par de años las compras sufrieron una evolución acelerada pasando de tiendas físicas a tiendas online. Hay que tener cuidado con esta tendencia ya que el confinamiento y la pandemia hicieron que los consumidores se volvieran impulsivos en sus compras, comprando por combatir el aburrimiento y por la necesidad de esperar algo. Pese a que esta tendencia tuvo su punto más álgido en 2020, informes demuestran que este comportamiento va a mantenerse en el tiempo. Entender las expectativas de los consumidores será esencial para el éxito. Formas fáciles, rápidas y cómodas junto a la innovación y tecnología son características que el consumidor elogiará.

2. Las ventas anticipadas

El pánico surgido en los últimos años por problemas como la escasez de productos, complicaciones en transportes, aumento del coste de energías, etc., ha motivado el hecho de que muchas compañías lancen preventas de sus productos, de esta manera el consumidor podrá adquirirlo sin miedo a quedarse sin él. Esta tendencia afecta también a productos comestibles gracias al teletrabajo y al acopio de existencias ante la situación de inseguridad, esto beneficia a productores y minoristas permitiéndoles crear mejores previsiones y evitándose roturas de stock. Las ventas anticipadas son una buena estrategia para cualquier empresa, pero hay que tener cuidado con el proceso de compra para evitar errores de sistema que hagan que el cliente tenga una mala experiencia y lo vuelque en nuestra contra en las redes sociales.

la venta anticipada en redes sociales 2022

3.  El carrito de compra

Uno de los mayores problemas del consumo online son los abandonos por parte de los consumidores de sus carritos de compra virtual. Hay estudios que lo calculan en torno al 60-80%. La inseguridad económica generada por la pandemia a hecho que los usuarios busquen el ahorro y jueguen por internet a "soñar con lo que quiero tener", es decir, me gustaría tenerlo pero no puedo. Ante estas actitudes, las organizaciones pueden ayudar a la toma de decisión mejorando los procesos de compra incentivando al consumidor a finalizar su pedido, incluyendo por ejemplo, entrega express, o aportando seguridad y satisfacción mediante los métodos de pago y devolución... Además de esta forma ayudamos a fidelizar clientes ya que está demostrado que uno de los principales motivos de adhesión a una marca.

4. Vida social y socialización

Pese a estar recuperando la "normalización" de la vida pre-pandemia, hay muchas acciones de este tiempo que han derivado en sentimientos negativos como el sentirse poco social, incomodo al relacionarse, miedo al contagio... Estos sentimientos y las costumbres adquiridas en las cuarentenas como descubrir la cocina en casa, han hecho que salir a un restaurante o un bar se vea como un gasto innecesario. El aumento de búsquedas en Google de palabras como freidora, robot de cocina o recetas fáciles demuestran el interés de los usuarios por socializar con planes en casa.

 

5. Hábitos de consumo

Investigar y segmentar a las diferentes generaciones será importante para adaptar hábitos de consumo y atraer de nuevo al público. Es importante destacar la tendencia de conciencia con el medio ambiente que se instala con mas fuerza este 2022, así como consumos más éticos y responsables.

6. Conectividad

Algo que sabemos con seguridad es que internet va a seguir siendo una parte necesaria. La accesibilidad de internet en zonas rurales irá cogiendo mas protagonismo. La atención al cliente va a ser fundamental para hacernos diferenciar, la experiencia en red es uno de los puntos mas valiosos para los usuarios.

 

¿Cómo hemos podido obtener toda esta información? con las herramientas que proporciona Difusionlabs. Nos permite desde monitorizar tus redes sociales y mejorar tu estrategia con Social Report , a captar y analizar tu audiencia con Social Analytics,  o identificar los temas mas relevantes con Social Focus. Entender los datos y el comportamiento del consumidor es fundamental para poder llegar a nuestros clientes potenciales; transformar para poder comunicar.


Pasos para desarrollar una buena estrategia de email marketing

Las estrategias de email marketing no son nada nuevo. Continuamente nos llegan correos a la bandeja de entrada del email. Pero ¿Cuántos de ellos abres?

Pues por esta razón son importantes las estrategias, porque se basan en los gustos e intereses de tu público, al que, conociendo bien, conseguirás hacer entrar en cada uno de los emails que mandes.

Aquí te daremos algunos elementos a los que debes prestar especial atención para definir tu estrategia.

Read more


Chatbots: Ventajas y desventajas.

CHATBOTS O BOTS CONVERSACIONALES

Desde que los medios tradicionales quedaron obsoletos, las empresas han buscado canales digitales para llamar la atención y tener contacto con los usuarios. Los chatbots o bots de conversación han sido una de las alternativas más usadas, y es que hacen felices tanto a empresas como consumidores.

A continuación, te presentamos algunas ventajas y desventajas para que puedas decidir si la adquisición de un chatbot es adecuada para tu empresa.Read more


Seguidores falsos en Instagram

Hace ya dos años, la red social Instagram, incluyó en sus normas comunitarias la prohibición de crecer de forma artificial a cambio de dinero, es decir, compra de seguidores, likes, interacciones, etc. Y, es que, lo que era una res social, con gente y objetivos sociales, es ahora un saco de seguidores falsos.

Desde entonces el interés por detectar seguidores falsos ha seguido creciendo. A medida que la red social ha crecido, se ha hecho un poco más fácil descubrir estos ‘fake followers’, aunque son muy abundantes.

Por eso te damos 3 indicadores para que puedas identificar seguidores falsos en Instagram sin necesidad de aplicaciones o programas.

Read more


Tu primer día de trabajo.

¿Nuevo en la empresa? Sigue estos consejos para afrontar tu primer día de trabajo.

El primer día de trabajo no es fácil. Casi 7 de cada 10 estudiantes que salen de la universidad afirman tener temor ante su primer día de trabajo.

En situaciones como esta, por muy seguros que parezcamos, es casi inevitable que aparezcan nervios y temores en nuestro interior. ¿Cómo serán mis jefes? ¿Me aceptarán bien los compañeros de trabajo? ¿Qué actitud debo mostrar en el trabajo? ¿Será el trabajo exactamente como me han prometido el trabajo? Seguro que tú también te has preguntado esto alguna vez.

Read more


La importancia las reseñas de Google.

Las reseñas de Google, el boca a boca del S.XXI

Google my bussiness es una herramienta de rating que Google incorporó hace muchos años. Esta herramienta se basa en comentarios de usuarios y valoraciones para “poner nota” a tu negocio, productos y servicios, esto es lo que llamamos 'las reseñas de Google'.

Las reseñas de Google tienen mucha importancia ya que es una clave para la decisión del usuario y además le sirve al negocio para mejorar su servicio.

Según una encuesta de Bright Local realizada en 2019, el 76% de los consumidores confía en las reseñas online tanto como en las recomendaciones de sus amigos y familiares. Podemos decir que las reseñas de Google se han convertido en el nuevo boca a boca.

Read more


El crecimiento de TikTok

Durante los confinamientos vividos a raíz de la pandemia, las redes sociales han experimentado un crecimiento repentino en su consumo. Pero si hay que hacer un ranking, TikTok se coloca en primer lugar con diferencia.

Esta nueva red social ha revolucionado el panorama con un crecimiento exponencial en un mercado aparentemente saturado, destronando a los competidores más fuertes como Facebook o Snapchat.Read more


Los algoritmos de Facebook, Twitter e Instagram.

Los algoritmos son “la forma de pensar” de las redes sociales. Hoy en día las redes sociales son uno de los mejores canales para los negocios y España cuenta con más de 42.54 millones de usuarios. Facebook, Twitter e Instagram, son probablemente las plataformas que contienen los algoritmos más famosos.

En los inicios de las redes sociales, el usuario podía recibir cientos de interacciones diarias de cada contacto. Esto hacia la experiencia en redes muy pesada. La solución que las redes sociales encontraron fue crear un feed que funcionase con algoritmos que se basaban en los intereses e interacciones de los usuarios.

Facebook, Twitter e Instagram son tres redes sociales distintas que responden a distintas funciones y objetivos, por eso sus algoritmos también son diferentes. A continuación, te enseñaremos algunas características básicas de estos algoritmos.Read more


¿Qué es un manual de identidad corporativa?

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Muchos negocios probablemente no hayan oído hablar nunca de un manual de identidad corporativa. Algunos incluso se preguntarán si es realmente necesario. Otros seguramente andarán diciendo que “¿para un logo y dos colores hace falta eso?”

¡Bien!, pues hoy te contaremos que son estos manuales, que tienen y para que sirven, a ver si conseguimos convencer a todos esos escépticos de la gestión de imagen de una marca.Read more


La comunicación de crisis en redes sociales.

Las crisis de reputación en redes sociales son un temor frecuente. En esta era los clientes son también evaluadores críticos del trabajo de cualquier empresa. Hay que prestar especial atención a este tipo de situaciones y por eso hoy, Difusión Comunicación os trae algunas claves para prevenir y gestionar crisis en redes sociales.Read more